El curso, que compagina la teoría con ejercicios prácticos de cada uno de los informes, termina con un resumen de los distintos tipos de ayudas con las que se pueden beneficiar los propietarios, tanto de edificios residenciales como de los complejos turísticos, para la realización de actuaciones de mejoras de sus inmuebles, como desperfectos estructurales, la adaptación a la movilidad universal o mejoras en la eficiencia energética, entre otros.
Al finalizar el curso, el alumno conocerá los distintos informes de edificios, y estará capacitado para su redacción, empleando una serie de herramientas gratuitas online que tiene a su disposición. También conocerá las principales ayudas a la rehabilitación y a la implantación del Informe de Evaluación de los Edificios y el procedimiento necesario para su solicitud.
El curso va dirigido principalmente a aquellos agentes que pueden suscribir los informes de edificios: arquitectos y aparejadores/arquitectos técnicos/ingenieros de edificación, pero también a todos aquellos técnicos relacionados con el mundo de la construcción interesados y/o colaboradores en la redacción de estos informes como ingenieros o constructores, así como los representantes de las comunidades, administradores de fincas o propietarios que deseen ampliar sus conocimientos sobre el mantenimiento de los edificios, y que quieran ponerse al día sobre la normativa y las ayudas a la rehabilitación a aplicar en sus edificios.
De este modo, en cuanto se empiecen a conceder las ayudas a la rehabilitación a través del Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas, 2013-2016 (R. D. 233/2013), así como las ayudas disponibles del IDAE y las líneas de crédito del ICO, ya contaremos con técnicos especializados en realizar los informes necesarios para solicitar dichas ayudas.
Por todo esto, podemos concluir que la inminente aprobación del reglamento de la Ley 2/2013 de renovación y modernización turística de Canarias que desarrolla los ITT, obligatorios a partir del 1 de junio de 2015, no cogerá desprevenido a nadie.
Al finalizar el curso, el alumno conocerá los distintos informes de edificios, y estará capacitado para su redacción, empleando una serie de herramientas gratuitas online que tiene a su disposición. También conocerá las principales ayudas a la rehabilitación y a la implantación del Informe de Evaluación de los Edificios y el procedimiento necesario para su solicitud.
Objetivos:
Enseñar a los alumnos cómo realizar una Inspección Técnica de Edificios (ITE), un Informe de Evaluación de Edificios (IEE) y un Informe Técnico de Turismo (ITT), tanto desde el punto de vista teórico como práctico.
Conocer las herramientas informáticas online gratuitas y su manejo que facilitarán la labor del técnico en la redacción de los informes. Se proporciona además un conocimiento general de las ayudas que existen tanto a la implantación de los IEE como de la rehabilitación de edificios.
Curso dirigido a la formación teórica y práctica de las Inspecciones Técnicas de Edificios (ITE), los Informes de Evaluación de los Edificios (IEE) y el Informe Técnico Turístico (ITT), teniendo en cuenta las normativas estatal, autonómica y local.
Desde el COAGC hemos organizado una acción formativa que creemos que puede ser de gran interés para los colegiados dado los últimos acontecimientos:
El Ayuntamiento de Las Palmas está a punto de sacar su ordenanza de Informe de Evaluación de los Edificios (se encuentra en fase de borrador aún sin fecha de publicación)
La Asociación de Bungalows y Apartamentos (Aebat) ha anunciado que todos los complejos en suelo turístico tiene la obligación, a partir de Mayo/2017, de tener el certificado de Inspección Técnica correspondiente a la ley de Mayo/2013 y que de no tenerlo supondrán sanciones superiores a 30.000€.
El curso, que aborda los tres tipos de inspecciones que se dan actualmente en el archipiélago -Inspección Técnica de Edificios (ITE), Informe de Evaluación de los Edificios (IEE) e Inspecciones Técnicas Turísticas (ITT)- es eminentemente práctico.